Antes de iniciar nuestro
22 Capítulo General y después de tres días de retiro espiritual dirigidos por el padre jesuita Xavier Quinzà todas las religiosas capitulares peregrinan a la
Basílica de la Santa Casa de LORETO porque ir a Loreto es volver a reavivar nuestra identidad. Porque de Loreto se ha dicho que es
“la otra mitad de Nazaret”.Aquí la fe cristiana celebra a la Sagrada Familia. Así lo entendieron nuestros fundadores.
En 1888 el padre Manyanet decide participar en la peregrinación diocesana a Roma por el jubileo sacerdotal del papa
León XIII.
El viaje a Roma y Loreto supone el segundo viaje al extranjero del padre Manyanet y el único que realizará madre Encarnación. Loreto,
el segundo Nazaret, simboliza la espiritualidad que nuestro fundador nos legó. Salieron en tren, desde Barcelona, el 23 de abril, festividad de san Jorge, patrono de Catalunya. Viajaban el P. Manyanet y el P. Mullol y M. Encarnación acompañada de la stra María Bayer.
El 25 de abril León XIII recibió a los peregrinos en una audiencia y regaló a cada uno una gran lámina de la Virgen.
El 29 de abril peregrinaron al Santuario de Loreto, donde la tradición ubica la casa de la Sagrada Familia.
Van con los peregrinos de Sant Andreu de Palomar y tienen un único objetivo: entrar en la Casa de la Sagrada Familia.
Una vez allí, el padre Manyanet compró dos estampas de la Virgen con el Niño, de Murillo, una para sí mismo y otra para madre Encarnación. Pidieron permiso para
barrer de rodillas la Casa de la Sagrada Familia y hay constancia de que lo hizo tanto el P. Manyanet como la M. Encarnación.
Por una carta a M. Josefa Tous sabemos qué ocurría en el interior de la Madre y cómo rezaba a María:
"La única y repetida súplica que pude hacerle cuando la visitamos en su Santa Casa fue esta: Mostrad que sois nuestra Madre. Gloria sea dada a la Maternidad de María, Madre de Dios, por siempre".
Esta peregrinación quedó grabada a fuego en el corazón de los nuestros. Las religiosas recibieron el nombre de Loreto y nuestro segundo nombre congregacional alude al Santuario italiano:
Hijas de la Santa Casa de Nazaret. También llevamos durante años el escudo en el pecho de la casa de Loreto.
Muy devoto de Loreto fue el padre Magí Morera, que visitó el santuario en diversas ocasiones
y promovió la apertura de una comunidad en Loreto. En setiembre de 1981 los Hijos de la Sagrada Familia tomaron la regencia de una parroquia.
Si quieres más información y ampliar tus conocimientos continúa leyendo el pdf que hay a continuación.