SANTA CLARA DE ASÍS
Hoy es… Santa Clara. Nació en Asís, Italia, en 1193. Su conversión
hacia la vida de plena santidad se efectuó al oír un sermón de San Francisco
de Asís. Cuando tenía 18 años, Clara se confió a su dirección: abandonó su
casa, y en la capilla de la Porciúncula, donde vivía San Francisco, tomó el
hábito de manos del santo, prometiéndole obediencia.
Inmediatamente fue confiada por Francisco al monasterio benedictino de San
Pablo de las Abadesas. Allí tuvo Clara que vencer la oposición de sus
parientes. Quince días después, Francisco le procuró un asilo más seguro en el
convento de Sant´Angelo in Panzo, en las estribaciones del monte Subasio,
donde fue a unírsele, fugada también clandestinamente, su hermana Inés.
Posteriormente, San Francisco dispuso para Clara y sus imitadoras una
vivienda, adaptada al ideal de pobreza y sencillez que ella misma anhelaba,
junto a la pequeña iglesia de San Damián, restaurada por el santo. Y en ella se
instaló el pequeño grupo de Damas Pobres, llamadas luego Clarisas,
formado inicialmente por Clara de Asís y otras tres compañeras. La comunidad
femenina imitaba en lo posible la de los hermanos franciscanos.
Durante cuarenta años, Clara fue la superiora del convento de San Damián.
Su vida era de gran austeridad y muy rica en obras de caridad y piedad. Al
Sumo Pontífice que le ofrecía unas rentas para su convento le escribió:
«Santo Padre: le suplico que no me absuelva ni me libre de la obligación
que tengo de ser pobre como lo fue Jesucristo». A quienes le decían que
había que pensar en el futuro, les respondía con aquellas palabras de Jesús:
«Mi padre celestial que alimenta a las avecillas del campo, nos sabrá
alimentar también a nosotros».
Se cuenta que alejó con sus oraciones a los sarracenos que asediaban la
población de Asís.
Santa Clara de Asís escribió una Forma de vida en la que insistía en la
pobreza y que fue la base para la regla que ella misma redactó con
posterioridad (1247-1252), adaptación para las religiosas de la regla
franciscana. En 1253, una bula pontificia aprobaba solemnemente la regla que
había compuesto. Murió en 1253 y fue canonizada en 1255. Sus restos
descansan en la cripta de la iglesia dedicada a la santa en Asís. El 10 de
agosto del año 1253 a los 60 años de edad y 41 años de ser religiosa, se fue al
cielo a recibir su premio. Hoy las religiosas Clarisas son 18,000 en 1,248
conventos en el mundo.
El Papa Pío XII en 1958 publicó la Carta Apostólica proclamando a
Santa Clara Patrona de la Televisión.
Santa Clara: no dejes nunca de rogar a Dios por nosotros.